Crear pregunta

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los derechos que poseen los interesados en su interacción con las Administraciones Públicas según lo establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Respuestas
  • AA formular alegaciones y a aportar documentos, siempre que aporten original y copia, en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución.
  • BA formular alegaciones y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución.
  • CA formular alegaciones y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior a su conclusión, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución
  • DTienen el derecho de formular alegaciones y presentar documentos en cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia, los cuales deben ser considerados por el órgano competente al elaborar la propuesta de resolución.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público. Procedimiento administrativo común y su alcance: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. La obligación de resolver. El silencio administrativo.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Número de veces que esta pregunta ha aparecido en un test
1

Preguntas similares

1. Indique cuál es la afirmación correcta según lo que establece la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALa realización de actuaciones administrativas más allá del tiempo fijado para ellas solo conducirá a la anulabilidad del acto cuando así lo determine la naturaleza del término o plazo.
  • BLa realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas implicará en todo caso la anulabilidad del acto.
  • CNinguna de las respuestas anteriores es correcta.
  • DLa realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido puede implicar la nulidad de pleno derecho del acto, a criterio del órgano tramitador.
2. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al concepto de interesado en el procedimiento administrativo, conforme al artículo 4 de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASe consideran como tales aquellos que podrían verse afectados en calidad de titulares de derechos o intereses cuya legitimidad no está garantizada de forma individual.
  • BSe consideran como tales exclusivamente las asociaciones y organizaciones representativas de intereses económicos y sociales.
  • CSe consideran como tales los que, sin haber iniciado el procedimiento, tengan derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte.
  • DLos que, sin haber iniciado el procedimiento y sin tener derechos que puedan resultar afectados por la decisión que en el mismo se adopte, lo soliciten.
3. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl recurso de alzada procede contra actos de trámite si determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, si no ponen fin a la vía administrativa.
  • BEl recurso de alzada solo procede contra actos que pongan fin a la vía administrativa.
  • CEl órgano que resuelve el recurso de alzada es el mismo que emitió el acto.
  • DEl recurso de alzada sólo podrá interponerse ante el órgano competente para resolverlo.
4. Según lo establecido en el artículo 70 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la opción correcta en relación con el expediente administrativo:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASe entiende por expediente administrativo el conjunto ordenado de documentos, actuaciones, borradores y opiniones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa.
  • BLos expedientes administrativos tendrán formato electrónico salvo que la naturaleza del procedimiento exija que sea en papel.
  • CLos expedientes administrativos se forman mediante la agregación ordenada de cuantos documentos, pruebas, dictámenes, informes, acuerdos, notificaciones y demás diligencias deban integrarlos y contendrán un índice numerado de todos los documentos que contenga cuando se remita.
  • DEl expediente administrativo incluye la información que se considere auxiliar o de apoyo, así como aquella que se encuentre en aplicaciones, ficheros y bases de datos informáticas, entre otros.
5. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta, según lo establecido en el artículo 52 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, relativa al Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ANo es posible la convalidación de ningún acto que sea nulo.
  • BLa convalidación se produce por la subsanación del vicio del que adolezca el acto.
  • CLa convalidación podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado por incompetencia no determinante de nulidad.
  • DSolo se pueden convalidar los actos anulables que sean desfavorables para los interesados.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.