Crear pregunta

Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Respuestas
  • AEl recurso de alzada procede contra actos de trámite si determinan la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos e intereses legítimos, si no ponen fin a la vía administrativa.
  • BEl recurso de alzada solo procede contra actos que pongan fin a la vía administrativa.
  • CEl órgano que resuelve el recurso de alzada es el mismo que emitió el acto.
  • DEl recurso de alzada sólo podrá interponerse ante el órgano competente para resolverlo.
Oposición
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Bloque
Derecho administrativo general
Tema
Tema 12. Los derechos de los ciudadanos en el procedimiento administrativo. Las garantías en el desarrollo del procedimiento. La revisión de los actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
Ley
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Preguntas similares

1. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta, según lo establecido en el artículo 52 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, relativa al Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ANo es posible la convalidación de ningún acto que sea nulo.
  • BLa convalidación se produce por la subsanación del vicio del que adolezca el acto.
  • CLa convalidación podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado por incompetencia no determinante de nulidad.
  • DSolo se pueden convalidar los actos anulables que sean desfavorables para los interesados.
2. Según lo establecido en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, es correcto afirmar que:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl interesado podrá identificar un dispositivo electrónico y/o una dirección de correo electrónico que servirán para el envío de los avisos y la práctica de notificaciones.
  • BReglamentariamente, las Administraciones podrán establecer la obligación de practicar electrónicamente las notificaciones para determinados procedimientos y para ciertos colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos quede acreditado que tienen acceso y disponibilidad de los medios electrónicos necesarios.
  • CLos interesados que estén obligados a recibir notificaciones electrónicas, podrán decidir y comunicar en cualquier momento a la Administración Pública, mediante los modelos normalizados que se establezcan al efecto, que las notificaciones sucesivas dejen de practicarse por medios electrónicos.
  • DLas notificaciones de la Administración se llevarán a cabo, en cualquier caso, por medios electrónicos.
3. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las normas administrativas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • APueden ser declaradas nulas de oficio, en cualquier momento, por las Administraciones Públicas, previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si lo hubiere, si incurren en los supuestos previstos en el artículo 47.2.
  • BPara ser declaradas nulas, se debe declarar por parte de las Administraciones públicas su lesividad para el interés público, en el plazo de cuatro años, si incurren en los supuestos previstos en el art. 62.2 de dicha ley, a fin de proceder a su impugnación ante el orden jurisdiccional contencioso administrativo
  • CLas Administraciones Públicas podrán declarar de oficio la nulidad, en cualquier momento, de las disposiciones administrativas, previo dictamen favorable del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma si existiese, cuando se dé alguna de las circunstancias especificadas en el artículo 47.2.
  • DNunca pueden ser declaradas nulas de oficio por las Administraciones públicas, al tratarse de la institución de la revisión de oficio, sólo aplicable a los actos o resoluciones administrativas
4. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál de las siguientes opciones no se considera nulo de pleno derecho?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos actos que incurran en desviación de poder.
  • BLos actos que tengan contenido imposible.
  • CLos actos que sean constitutivos de infracción penal o se dicten como consecuencia de ésta.
  • DLos actos dictados por un órgano manifiestamente incompetente en virtud de la territorialidad.
5. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, los actos administrativos deben ser publicados en los siguientes casos:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ACuando el destinatario del acto sea un grupo específico de personas.
  • BCuando lo aconsejen razones de interés público apreciadas por el órgano competente.
  • CCuando se trate de actos integrantes de un procedimiento selectivo o de concurrencia competitiva, siempre que previamente lo haya así establecido el órgano convocante.
  • DNecesariamente en el Boletín Oficial del Estado.
6. Señale la opción correcta respecto al cálculo de plazos según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ACuando los plazos se indiquen en días, se considera que estos son hábiles, excluyendo del conteo los domingos y los días que sean festivos.
  • BCuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados, los domingos y los declarados festivos.
  • CCuando los plazos se señalen por días, se entiende que éstos son hábiles, excluyéndose del cómputo los sábados y los domingos.
  • DCuando los plazos se señalen por días, se computarán de fecha a fecha.
7. Indica cuál de las respuestas es incorrecta según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn caso de que alguno de los interesados que no esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración carezca de los medios electrónicos necesarios, un funcionario público podrá llevar a cabo válidamente su identificación o firma electrónica en el procedimiento administrativo utilizando el sistema de firma electrónica con el que cuenta para tal efecto.
  • BLas Administraciones Públicas asistirán en el uso de medios electrónicos a los interesados que tienen el deber de relacionarse electrónicamente con la Administración.
  • CLas Administraciones Públicas deberán garantizar que los interesados pueden relacionarse con la Administración a través de medios electrónicos, para lo que pondrán a su disposición los canales de acceso que sean necesarios así como los sistemas y aplicaciones que en cada caso se determinen.
  • DLa Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales mantendrán actualizado un registro, u otro sistema equivalente, donde constarán los funcionarios habilitados para la identificación o firma electrónica.
8. Señale la opción que es INCORRECTA. Según lo establecido en el artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se considerarán como Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEl sector público institucional.
  • BLas entidades públicas que están asociadas a las Administraciones Públicas.
  • CLas Entidades que integran la Administración Local.
  • DLas entidades de derecho público dependientes de las Administraciones Públicas.
9. De acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el expediente administrativo debe cumplir con lo siguiente:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ATendrá formato electrónico.
  • BAdoptará un formato fundamentalmente electrónico.
  • CTendrá formato electrónico, cuando se trate de expedientes de personas que estén obligadas a relacionarse electrónicamente con la Administración.
  • DTendrá cualquier formato en que quede constancia fehaciente de los documentos y actuaciones que sirvan de antecedente y fundamento de la resolución administrativa.
10. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuáles de estos actos no concluyen la vía administrativa?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALas resoluciones de los recursos de alzada.
  • BLas resoluciones de los órganos administrativos que tengan superior jerárquico.
  • CLos acuerdos que tengan la consideración de finalizadores del procedimiento.
  • DLos actos administrativos emitidos por los miembros y órganos del Gobierno.
11. Según lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la opción correcta respecto a las notificaciones.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación, las Administraciones Públicas podrán recabar, mediante consulta a las bases de datos del Instituto Nacional de Estadística, los datos sobre el domicilio del interesado recogidos en el Padrón Municipal.
  • BCuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se deberá intentar por otro medio.
  • CLas notificaciones deberán ser necesariamente efectuadas mediante medios electrónicos.
  • DEn los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará por el medio señalado al efecto por aquel. Esta notificación no será electrónica en los casos en los que exista obligación de relacionarse de esta forma con la Administración si se ha señalado otro medio al efecto por parte del interesado.
12. Según lo establecido en el artículo 31 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, las siguientes reglas regirán el funcionamiento del registro electrónico: (indique cuál es la correcta)
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AA los efectos del cómputo de plazo fijado en días hábiles, y en lo que se refiere al cumplimiento de plazos por los interesados, la presentación en un día inhábil se entenderá realizada en la primera hora del segundo día hábil siguiente salvo que una norma permita expresamente la recepción en día inhábil.
  • BPermitirá la presentación de documentos todos los días hábiles del año durante las veinticuatro horas.
  • CLa fecha y la hora de presentación en el registro electrónico de cada Administración u Organismo determinarán el inicio del cómputo de los plazos que deben cumplir las Administraciones Públicas; en ningún caso será necesario informar al interesado sobre la fecha y hora efectiva de inicio de este cómputo.
  • DLos documentos se considerarán presentados por el orden de hora efectiva en el que lo fueron en el día inhábil. Los documentos presentados en el día inhábil se reputarán anteriores, según el mismo orden, a los que lo fueran el primer día hábil posterior.
13. Indique cuál es la afirmación correcta según lo que establece la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALa realización de actuaciones administrativas más allá del tiempo fijado para ellas solo conducirá a la anulabilidad del acto cuando así lo determine la naturaleza del término o plazo.
  • BLa realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas implicará en todo caso la anulabilidad del acto.
  • CNinguna de las respuestas anteriores es correcta.
  • DLa realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido puede implicar la nulidad de pleno derecho del acto, a criterio del órgano tramitador.
14. ¿Cuál de las siguientes causas de inadmisión de un recurso administrativo es INCORRECTA, según el artículo 116 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALa falta de legitimación del recurrente
  • BLa carencia manifiesta de fundamento
  • CLa existencia de otro recurso con identidad sustancial o íntima conexión
  • DEl transcurso del plazo de interposición
15. Indique la opción correcta respecto al silencio administrativo conforme a lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn el caso de procedimientos iniciados de oficio de los que pudiera derivarse el reconocimiento o, en su caso, la constitución de derechos u otras situaciones jurídicas favorables, los interesados que hubieren comparecido podrán entender estimadas sus pretensiones por silencio administrativo.
  • BEn situaciones de desestimación por silencio administrativo, la resolución expresa que se adopte tras el término del plazo no estará sujeta al sentido del silencio por parte de la Administración.
  • CEl silencio tendrá efecto estimatorio en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición, a que se refiere el artículo 29 de la Constitución, aquellos cuya estimación tuviera como consecuencia que se transfirieran al solicitante o a terceros facultades relativas al dominio público o al servicio público, impliquen el ejercicio de actividades que puedan dañar el medio ambiente y en los procedimientos de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
  • DEl sentido del silencio será desestimatorio en los procedimientos de impugnación de actos y disposiciones y en los de revisión de oficio iniciados a solicitud de los interesados.
16. Según lo establecido en la Ley 39/2015, es correcta la siguiente afirmación relacionada con el procedimiento administrativo:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ADe no emitirse el informe en el plazo señalado, y sin perjuicio de la responsabilidad en que incurra el responsable de la demora, se podrá proseguir las actuaciones salvo cuando se trate de un informe preceptivo.
  • BLa audiencia a los interesados se llevará a cabo antes de que se solicite el informe del órgano competente para el asesoramiento jurídico o antes de presentar la solicitud del Dictamen del Consejo de Estado u órgano consultivo equivalente.
  • CCuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el órgano competente para resolverlo acordará la apertura de un período de prueba por un plazo no superior a treinta días ni inferior a diez.
  • DEn los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que, transcurridos tres meses, se producirá el desistimiento del procedimiento.,
17. Según el artículo 1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, respecto al Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, ¿cuál es el propósito de esta Ley?
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEstablecer los requisitos de validez y notificación de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común aplicable a todas las Administraciones Públicas, que incluye el procedente del régimen sancionador y el recurso de responsabilidad de las Administraciones Públicas, además de los principios que deben guiar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria.
  • BRegular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, excluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas, así como los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria.
  • CRegular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas, así como los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria.
  • DEstablecer los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos, el procedimiento administrativo común aplicable a todas las Administraciones Públicas, que incluye el procedente del régimen sancionador y el recurso de responsabilidad de las Administraciones Públicas, además de los principios que deben guiar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria.
18. Según lo establecido en el artículo 80 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta respecto a la emisión de informes:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ALos informes serán preceptivos y no vinculantes, salvo disposición expresa en contrario.
  • BLos informes serán emitidos a través de medios electrónicos y en el plazo de 15 días.
  • CSi el informe no se emite en el plazo estipulado, y sin perjuicio de la responsabilidad que pueda asumir el responsable de la demora, se podrá continuar con las actuaciones, excepto cuando se trate de un informe preceptivo, en cuyo caso se podrá interrumpir el cómputo del plazo máximo legal para resolver el procedimiento.
  • DEl informe emitido fuera de plazo podrá no ser tenido en cuenta al adoptar la correspondiente resolución.
19. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los derechos que poseen los interesados en su interacción con las Administraciones Públicas según lo establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AA formular alegaciones y a aportar documentos, siempre que aporten original y copia, en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución.
  • BA formular alegaciones y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior al trámite de audiencia, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución.
  • CA formular alegaciones y a aportar documentos en cualquier fase del procedimiento anterior a su conclusión, que deberán ser tenidos en cuenta por el órgano competente al redactar la propuesta de resolución
  • DTienen el derecho de formular alegaciones y presentar documentos en cualquier momento del procedimiento anterior al trámite de audiencia, los cuales deben ser considerados por el órgano competente al elaborar la propuesta de resolución.
20. Considerando lo establecido en el artículo 78 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indique la respuesta que es CORRECTA:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AQue el interesado pueda nombrar técnicos para que le asistan es una advertencia que se deberá consignar en la notificación de la práctica de la prueba.
  • BLa administración comunicará con carácter previo al inicio de la instrucción el inicio de las actuaciones necesarias para la realización de las pruebas que hayan sido admitidas.
  • CLa Administración será la responsable de asumir todos los gastos que suponga la realización de las pruebas.
  • DCuando se realicen pruebas que implique gastos que no debe soportar la Administración, el pago de los mismos se efectuará una vez haya resolución firme, sin que quepa anticipo de los mismos.
21. De conformidad con lo dispuesto en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, señale la respuesta correcta en relación con las disposiciones administrativas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASon anulables cuando regulen materias reservadas a la Ley.
  • BSerán nulas de pleno derecho las que regulen materias reservadas a la Ley.
  • CSerán anulables cuando establezcan la retroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
  • DSerán nulas de pleno derecho cuando establezcan disposiciones contrarias a otros reglamentos aprobados con anterioridad.
22. Señale la opción correcta conforme a lo establecido en el Artículo 122.3 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En relación con la resolución de un recurso de alzada:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • AEn ningún caso cabrá recurso administrativo al haberse puesto fin a la vía administrativa y quedar abierta la vía contencioso-administrativa.
  • BNo cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso de súplica ante el mismo órgano en los casos establecidos en el Artículo 27.
  • CNo cabrá ningún otro recurso administrativo, salvo el recurso extraordinario de revisión, en los casos establecidos en el Articulo 125.1.
  • DEs posible interponer un recurso de reforma y un recurso de súplica facultativo.
23. Señale la opción correcta conforme a lo dispuesto en el artículo 72 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas:
Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del EstadoVer detalles
  • ASe acordará en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso sucesivo.
  • BEl principio por el que se acuerda concentrar en un sólo acto todos los trámites de un procedimiento se denomina principio de celeridad.
  • CSi los trámites deben ser cumplidos por otros órganos tendrá que solicitarse y deberá consignarse en la comunicación cursada el plazo legal establecido al efecto.
  • DSe acordará en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, pueden ser impulsados de manera simultánea y cuyo cumplimiento sucesivo no sea obligatorio.

opojust.com usa cookies de analíticas anónimas, propias para su correcto funcionamiento y de publicidad. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados. Al hacer click en "Aceptar todas", aceptas el uso de todas las cookies. Si rechazas, solo usaremos las cookies necesarias para el funcionamiento básico de la web. Puedes saber más en nuestra página de privacidad y cookies.